Preguntas y respuestas sobre el dispensador de agua

Tecnologías de filtración de agua

La filtración con membrana usa una fina capa de material para retener partículas o moléculas específicas. Este método se emplea para sustancias disueltas, ya que filtra las partículas de un cierto tamaño y deja que las más pequeñas pasen. En los dispensadores BRITA, los filtros de membrana —incluidos en los cartuchos filtrantes BRITA CLARITY Protect y CLARITY Safe X3— se encuentran en la entrada de agua del dispensador y, como barrera secundaria, justo antes del grifo de salida del dispensador. Al dispensar el agua, la membrana elimina al instante las bacterias, los quistes y otras impurezas no deseadas que pueden proceder del suministro. Esta última capa de protección garantiza que consumas un agua de una calidad y una higiene excepcionales cada vez que uses el dispensador.

En función de la composición mineral del agua del suministro principal local, los intercambiadores de iones eliminan iones específicos no deseados, por ejemplo, el calcio y el magnesio, que podrían crear depósitos de cal en los equipos, incluidos los dispensadores de agua caliente, como BRITA VIVREAU Extra C-Shape. El intercambiador de iones libera otros iones en el agua mientras adhiere los iones no deseados a su superficie. Esta tecnología la incluye, por ejemplo, el filtro del dispensador BRITA PURITY C. 
 

El primer paso para la filtración es eliminar las partículas y reducir la turbidez. Las partículas del agua potable suelen proceder de las tuberías y, en la mayoría de los casos, no son perjudiciales para la salud. Sin embargo, las partículas pueden causar bloqueos, por ejemplo, en los dispensadores de agua, y provocar daños en los equipos. Durante la filtración, la malla filtrante retiene las partículas al actuar como un colador; las partículas quedan atrapadas en la superficie del filtro y en la malla. Todos los filtros de agua BRITA combinan filtros de partículas con carbón activo, y algunos modelos incluyen un intercambiador de iones.

El carbón activado es un material natural con alta microporosidad y una superficie interna muy grande. Por lo tanto, puede absorber y unir eficazmente sustancias. El carbón a menudo se extrae de madera, turba, carbón o cáscaras de coco. El carbón activado de BRITA proviene de cáscaras de coco, ya que es una fuente renovable. La filtración de carbón activado reduce los compuestos orgánicos en el agua, como PFAS, residuos de pesticidas o pinturas industriales. También reduce el sabor y las sustancias que perturban el olor, como el cloro y los compuestos de cloro, los compuestos orgánicos y los productos metabólicos de las bacterias. El carbón activado es un componente importante de los filtros BRITA y desempeña un papel crucial en la filtración de agua fría.

Filtrado de impurezas

Los residuos farmacéuticos y hormonales, así como sus derivados, pueden introducirse en el entorno a través de las aguas residuales. Pueden acabar en el agua del suministro principal, aunque en cantidades muy pequeñas. Se suele comprobar que el agua no contenga naproxeno, lindano y estrona, ya que son sustancias especialmente comunes.

Las partículas del agua proceden principalmente de los depósitos formados en las tuberías.  En términos químicos, incluyen una mezcla de cal, yeso, silicatos (arena) y sustancias procedentes de la corrosión de las tuberías (óxido).  Los aumentos en la presión o sencillamente el flujo normal del agua pueden desplazar estas partículas.

Los metales no suelen encontrarse en el agua del suministro principal, pero pueden introducirse a través de las tuberías oxidadas. Las tuberías residenciales pueden estar hechas de acero galvanizado, cobre, acero inoxidable, latón y, en casos aislados, de plomo. El estancamiento del agua en las tuberías puede aumentar la concentración de los metales y hacer que supere los límites especificados.

El asbesto es un mineral fibroso resistente al calor compuesto de silicato. Se ha usado ampliamente, por ejemplo, como aislante, como revestimiento anticorrosión y, en el pasado, como material de construcción. Las fibras de asbestos pueden introducirse en el agua a través de las tuberías, incluidas las tuberías de asbesto cemento (que eran legales en el pasado) y las tuberías revestidas.

Los microplásticos son, dicho de manera sencilla, fragmentos de plástico con un tamaño menor a 5 mm. Pueden encontrarse en el agua del suministro principal, e incluyen microplásticos primarios, por ejemplo, de cosméticos, exfoliantes y agentes limpiadores, así como microplásticos secundarios, como los procedentes de la degradación de plásticos y de los neumáticos de los coches.

En teoría, el agua del suministro principal es agua potable y limpia, pero no está esterilizada. Se trata para cumplir los límites microbianos establecidos. Sin embargo, el agua viaja a través del sistema de suministro principal, por lo que los gérmenes (por ejemplo, las bacterias y los quistes) pueden multiplicarse, sobre todo en el agua estancada.

Durante el tratamiento, el cloro y los compuestos de cloro se añaden al agua en cantidades lo más reducidas posible, idealmente por debajo del límite del olor. Sin embargo, pueden ser necesarios mayores niveles de cloro para la transmisión a distancias más largas. El cloro también puede formar compuestos con sustancias orgánicas y afectar de forma negativa al sabor y el aroma del agua.

Durante el ciclo del agua, la lluvia absorbe el CO2 del aire. Se acidifica ligeramente, cae y disuelve los minerales del suelo, por ejemplo, el carbonato de calcio. Esto aumenta la dureza de carbonatos del agua. Sin embargo, un contenido mineral demasiado alto en agua puede afectar al sabor de las bebidas y crear depósitos de cal en los equipos.

Las impurezas orgánicas pueden presentarse en una amplia gama de formas, desde productos químicos industriales como disolventes (por ejemplo, benceno) hasta residuos de drogas y plaguicidas y sustancias orgánicas naturales. Los llamados PFAS ("productos químicos de la eternidad") también pertenecen a este grupo: Un grupo de sustancias industriales que son difíciles de degradar debido a su particular estabilidad y ahora pueden detectarse en todo el mundo en el agua potable. Todos ellos entran en el agua del grifo a través de emisiones industriales, agricultura o contaminación ambiental.

Estamos aquí para ayudarte. Ponte en contacto con nosotros para obtener más información.

* Campos obligatorios
Comprueba la entrada que has realizado
Comprueba la entrada que has realizado
Comprueba la entrada que has realizado
Comprueba la entrada que has realizado
Comprueba la entrada que has realizado
Comprueba la entrada que has realizado
Caracteres restantes:
Ten en cuenta que no puedes utilizar los símbolos < > @ % * # | _ [ ] ~ { } ( ) ni las combinaciones «www.» y «://».
Más información sobre la protección de datos aquí.

Escriba los caracteres que ve en la siguiente imagen y, a continuación, haga clic en enviar.

Comprueba la entrada que has realizado